Uno de los mitos más grandes sobre la creatividad, es pensar que solo le pertenece al arte y a un grupo selecto de personas, con un don especial del cual carecemos.
La buena noticia, es que esto es completamente falso. La creatividad es algo que está presente en todos. Es cierto que en el arte, pareciese notarse más, porque la creatividad adopta una forma estética para revelarse, como una canción, una pintura o una performance que se hacen para que otros la vean. Pero lo que hace creativos a los artistas, es la valentía que tienen para llevar a cabo lo que imaginan. Esa es la única y gran verdad. No se trata tanto de mucha o poca capacidad, se trata más de «si me atrevo o no» .
La creatividad está en todo, en la comida que me preparo, en la ropa que me pongo, en cómo distribuyo mi espacio para vivir, en cómo solucionar un problema que tengo, en cómo organizo el fin de semana y así.
Los límites de la creación, cuando somos niños, los pone el adulto al cual ya delimitaron.
La creatividad tiene que ver con el «hacer». Cuando hacemos lo que imaginamos o soñamos (solos o en grupo), estamos siendo creativos. Y si, es verdad también que a veces nos estrujamos el cerebro y nos decimos «me falta creatividad». Pero llenar el pozo de nuevas ideas es posible. Para eso hay que nutrir el imaginario. Un buenísimo consejo que leí una vez era «recréate», fíjense que la misma palabra, invita a volver a crearte. Hacer las cosas que te gustan por el solo placer de hacerlas. Desde andar en bicicleta o cocinar el plato que siempre has querido, hasta tomar clases de baile Irlandés. Hoy en día google tiene muchísima información y tutoriales para hacer de todo, es increíble.
¿y tú, que no has hecho aun, por miedo a lo que pueda pasar?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!